REFLEXIONES SOBRE LA LÍNEA DE AYUDA ESPIRITUAL IBERO
Revista Iberoamericana de Teología Banner
PDF
XML

Palabras clave

espiritualidad
solidaridad
empatía
resiliencia
acompañamiento
escucha
miedo
culpa

Cómo citar

Casas Godoy, R. . (2021). REFLEXIONES SOBRE LA LÍNEA DE AYUDA ESPIRITUAL IBERO. Revista Iberoamericana De Teología, 17(32), 48–58. https://doi.org/10.48102/ribet.17.32.2021.65

Resumen

La crisis originada por la llegada del covid-19, provocó en la humanidad incertidumbre, miedo y desaliento. Una nueva realidad nos acechó. El aislamiento social o bien la convivencia obligada, trajo consigo conflictos, ansiedad, vacío existencial, soledad y el reto de lidiar con nosotros mismos. Redireccionar el proyecto de vida y adentrarnos en nuestro cuerpo y el cuerpo del prójimo, se hizo necesario cuando la pandemia exhibió la vulnerabilidad del ser humano. El racionalismo y pragmatismo, propios del mundo contemporáneo, nos habían alejado del ineludible reconocimiento del Misterio y el llamado ético a la solidaridad, la empatía y la resiliencia. La Línea de Ayuda Espiritual simbolizó la oportunidad de brindar escucha y acompañamiento a personas que sentían el impulso de adentrarse en la espiritualidad, de recuperar la paz u obtener un antídoto contra la ansiedad y el miedo a la muerte, la enfermedad y un futuro incierto. Fue un llamado espiritual para tocarnos unos a otros a través del encuentro que no permitía conocer el rostro del otro, pero sí su fragilidad, haciendo que a través del amor y el espíritu de servicio se tejieran experiencias significativas y surgieran profundas reflexiones respecto al valor de la espiritualidad.

https://doi.org/10.48102/ribet.17.32.2021.65
PDF
XML