Resumen
Este artículo examina la película A escondidas (Rueda, 2014) para explorar el concepto del “silencio de Dios” en el contexto del sufrimiento humano. Analiza cómo dos adolescentes enfrentan conflictos de fe, sociedad y sexualidad en un entorno donde Dios parece ausente. El “silencio de Dios” se refiere a la percepción de la ausencia divina durante tiempos de crisis y maldad moral, y plantea preguntas teológicas sobre la distancia y la inacción divina frente al sufrimiento. El análisis se divide en tres partes: la influencia de la cultura, la nacionalidad y la migración; la sexualidad y las relaciones homoeróticas; y una lectura teológica del silencio divino en la vida de los personajes.