Jesús, el señor y maestro, está atento al sufrimiento de cada persona
Revista Iberoamericana de Teología Banner
PDF

Palabras clave

testimonio
compasión
Maestro
Señor
mirada
libertad
ser sensibles

Cómo citar

López Vergara, J. (2024). Jesús, el señor y maestro, está atento al sufrimiento de cada persona. Revista Iberoamericana De Teología, 20(39), 37–56. https://doi.org/10.48102/ribet.20.39.2024.346

Resumen

Se eligió analizar este pasaje exclusivo del tercer evangelio (Lc 13, 10-17), por estimar que el testimonio de Jesús nos sitúa en el universo del espíritu de la compasión. Para el Señor y Maestro es imprescindible que dirijamos la mirada a las personas que están en situación desesperada, por ejemplo: “viendo, entonces, a ella (ἰδὼν δὲ αὐτὴν)” (v. 12a). Él está atento al sufrimiento de cada persona y, con un gesto que explaya libertad frente a las prescripciones sabáticas, la liberó, descubriendo en ella todo su potencial, pues fue enderezada “y alababa a Dios (καὶ ἐδόξαζεν τὸν θεόν.)” (v. 13c). Se parte de la fe que en el Evangelio se encuentra el proyecto de Dios en palabra humana, por lo cual en el quehacer exegético es menester interpretar el sentido teológico del texto, investigando su procedencia, el diseño composicional, el género literario, buscando contactar con el vocabulario escogido e hilvanado en la narrativa lucana, proponiendo una traducción comprensible que nos conducirá a constatar la trascendencia de la compasión, que Jesús, el Señor y Maestro, no se limitó a predicar, sino que la asumió en plenitud. Su testimonio no anuncia un programa impracticable, entraña un llamamiento a ser sensibles ante el fragor de nuestro mundo enfermo, afectando particularmente nuestra realidad latinoamericana con diversos y lacerantes tipos de hambre.

https://doi.org/10.48102/ribet.20.39.2024.346
PDF