Un modelo de expresión de la experiencia de esperanza: el zapatismo chiapaneco
PDF
XML

Palabras clave

esperanza
amor
descartados
comunidades zapatistas

Cómo citar

Cervera Milán, R. (2015). Un modelo de expresión de la experiencia de esperanza: el zapatismo chiapaneco. Revista Iberoamericana De Teología, 11(21), 9–39. Recuperado a partir de https://ribet.ibero.mx/index.php/ribet/article/view/156

Resumen

El artículo se propone rastrear, en general, cuáles son los elementos de esperanza que se pueden encontrar en los signos de los tiempos que señalan el paso de Dios por la historia reciente de nuestro país, en el contexto de una situación en extremo dramática, en particular por las diferentes formas de violencia que afectan a las mayorías. Para lograr este propósito, se proponen algunas pinceladas acerca de lo que se entiende por esperanza en la tradición cristiana, se hace énfasis en la pregunta de quién podría ser el sujeto privilegiado de la misma. Al respecto, la conclusión es que la esperanza anida especialmente entre quienes sufren las consecuencias adversas generadas por la configuración actual de la sociedad, sobre todo, cuando se animan a levantarse contra las mismas y a echar a andar otros modelos de organización de la convivencia. Un análisis de la experiencia de esperanza que manifiestan las comunidades zapatistas y de los hechos de su vida cotidiana, en los que aquella se plasma, refrenda que esta gente constituye un auténtico sujeto de esa actitud cristiana y, en cuanto tales, se muestran capaces de animar a otros a disponerse a recibir este don inapreciable.

PDF
XML